Centro de Salud

Centro de Salud

Red de Salud Internacional

Página de Inicio  /   Salud y Belleza  /  Acné hormonal en adultos

Acné hormonal en adultos: causas y tratamiento

Artículo de <em>Centro de Salud</em>Artículo de Centro de Salud

© Jennifer Greenwood (2024-11-15)
Acné hormonal en adultos: causas y tratamiento Los especialistas dicen que el acné es causado por las hormonas, pero hasta la fecha no había exámenes serios de este fenómeno. Una investigación realizada recientemente estableció que casi el 50% de todas las mujeres experimentan brotes de acné en la edad adulta durante la semana anterior a su ciclo menstrual.

Lo interesante del acné hormonal en adultos es el hecho de que no se puede tratar con los métodos terapéuticos habituales. Los antibióticos tópicos y los retinoides tópicos son inútiles en este caso. Presta atención a los siguientes datos para identificar el acné hormonal:

  • El acné ocurrió por primera vez en la edad adulta;
  • Erupción de acné que se intensifica antes de la menstruación;
  • Informe sobre períodos menstruales irregulares;
  • Glándulas sebáceas hiperactivas en el área facial;
  • Hirsuties (el nivel elevado de vello en la cara o incluso vello en lugares atípicos);
  • Aumento del nivel de algunas hormonas masculinas en la sangre.

¿Qué es el acné hormonal en adultos?

El acné hormonal en adultos es una afección de la piel que afecta a hombres y mujeres mayores de 40 años, a menudo desencadenada por fluctuaciones hormonales. A diferencia del acné adolescente, que es causado predominantemente por el aumento de la producción de sebo durante la pubertad, el acné hormonal adulto está relacionado con desequilibrios hormonales relacionados con el envejecimiento. Estos desequilibrios pueden ser el resultado de la menopausia, la andropausia o los cambios en las hormonas relacionadas con el estrés, que pueden estimular la producción de grasa en la piel y causar brotes de acné.

El acné hormonal o acné hormonal adulto, también conocido como acné vulgar, se produce debido a la alteración del estado de la piel que se produce debido a la sobreproducción de hormonas andrógenas en el cuerpo. Se dice que la testosterona o andrógeno es la principal hormona sexual que se encuentra tanto en hombres como en mujeres. El acné hormonal en adultos es causado por la producción excesiva de andrógenos en el cuerpo.

Las hormonas andrógenas tienden a estimular las glándulas sebáceas que producen una gran cantidad de aceite natural o sebo en la piel. Este sebo producido se acumula en los poros o folículos del cabello y luego se mezcla con células muertas y bacterias, lo que lleva a la formación de manchas o granos.

El acné hormonal es bastante común que aparezca durante la pubertad, pero en ciertos casos, puede seguir apareciendo en personas mayores. También se observa que los adolescentes o adolescentes sufren más de acné hormonal debido a los cambios hormonales que se producen en su cuerpo durante ese tiempo.

Además, durante ese período, el acné hormonal es más notable en los hombres en comparación con las mujeres debido al hecho de que los hombres producen más testosterona que las mujeres. Mientras que las mujeres pueden sufrir más de este tipo de acné durante los ciclos naturales a los que se someten, que incluyen el embarazo, la menstruación y la menopausia.

Comprender las causas únicas del acné hormonal después de los 40 es el primer paso para encontrar soluciones efectivas. Al abordar los desequilibrios hormonales de raíz y adaptar los hábitos de cuidado de la piel y estilo de vida, las personas pueden controlar esta afección y lograr una piel más clara y saludable.

Síntomas del acné hormonal en adultos

El acné hormonal en adultos se manifiesta de manera diferente al acné adolescente y, por lo general, tiene características específicas que lo hacen identificable. Esta afección afecta comúnmente a hombres y mujeres mayores de 40 años y está relacionada con cambios hormonales en el cuerpo, que desencadenan patrones únicos de formación de acné. Reconocer estos síntomas es esencial para un tratamiento y manejo adecuados.

Ubicación

El sello distintivo del acné hormonal es su ubicación. A menudo aparece en la parte inferior de la cara, especialmente alrededor de la línea de la mandíbula, la barbilla y el cuello. Estas áreas son particularmente sensibles a las fluctuaciones hormonales, lo que las hace propensas a los brotes. Las lesiones de acné pueden incluir una mezcla de puntos negros, puntos blancos y granos quísticos inflamados. El acné quístico, en particular, es profundo, doloroso y, a menudo, deja cicatrices si no se trata con prontitud.

Ciclos

El acné hormonal suele ser persistente y se repite en ciclos, a menudo empeorando en ciertos momentos del mes para las mujeres debido a las fluctuaciones menstruales o durante la menopausia. Los hombres pueden notar ciclos similares de exacerbación del acné debido al estrés o a los cambios en la dieta que influyen en las hormonas.

Resistencia

Otra característica distintiva del acné hormonal en adultos es su resistencia a los tratamientos estándar para el acné de venta libre. Muchos productos destinados a eliminar el acné no abordan el desequilibrio hormonal subyacente, dejando la condición sin cambios o incluso agravada. En lugar de secarse, la piel puede irritarse o volverse sensible, lo que complica los esfuerzos de tratamiento.

Cambios en la piel

Las personas con acné hormonal también pueden experimentar cambios en la piel acompañantes, como grasa excesiva en algunas áreas o sequedad en otras, ya que el equilibrio natural de la piel se interrumpe. Los brotes pueden coincidir con otros síntomas hormonales, como el adelgazamiento del cabello o las fluctuaciones de peso, lo que indica cambios hormonales sistémicos. Comprender estos síntomas ayuda a las personas y a los proveedores de atención médica a elegir tratamientos específicos. Al identificar los signos únicos del acné hormonal, los hombres y mujeres mayores de 40 años pueden trabajar para tener una piel más clara con terapias que abordan las causas hormonales fundamentales.

Desarrollo del acné hormonal en adultos

Si bien algunos adultos pueden comenzar a desarrollar su acné a partir de los 20 o 30 años, una cierta cantidad de ellos parece nunca superarlo, pasando a la edad adulta con los mismos brotes. Ocurre debido a cambios en el nivel hormonal. Cuando una mujer se acerca a su período, el nivel de estrógeno disminuye. Los ovarios, después de la ovulación, producen progesterona y esta hormona estimula las glándulas sebáceas. El acné es el resultado de esto.

Development of Adult Hormonal Acne
Algunas mujeres embarazadas se ven afectadas por el acné causado por las hormonas. Durante el tercer trimestre, sus glándulas sebáceas elevan la producción de aceite, causando brotes frecuentes. Hay mujeres que sufren brotes de acné después de la menopausia, ya que el nivel de testosterona aumenta mientras que el nivel de estrógeno disminuye.

Como puedes ver, los adultos pueden experimentar problemas de acné durante toda su vida, desde la pubertad hasta la vejez. Es posible que estos problemas no desaparezcan con la edad e incluso puedan empeorar.
Si desea lograr excelentes resultados, consulte a su dermatólogo quien lo ayudará a encontrar el mejor tratamiento para el acné.

Causas del acné hormonal

El acné provocado por la influencia hormonal comienza a la edad de 20-25 años, a veces es tópico para adolescentes y a veces mujeres maduras pueden tenerlo. Las espinillas del acné en adultos suelen aparecer en la cara, especialmente en la barbilla y la mandíbula. Pero a veces hay rastros de acné en el pecho o la espalda. Independientemente del hecho de que el acné adulto influenciado por las hormonas rara vez es severo y generalmente se manifiesta como pequeños nódulos inflamatorios y pápulas, las mujeres que padecen la enfermedad no pueden evitar preguntarse: ¿cómo comienza?

Se sabe que nuestras glándulas suprarrenales comienzan a producir un andrógeno, el sulfato de dehidroepiandrosterona (DHEAS), cuando todavía somos niños de unos 10 años. También en el inicio de la pubertad dos andrógenos más, las llamadas hormonas "masculinas", la dehidrotestosterona (DHT) y la testosterona, comienzan a trabajar en el cuerpo de las mujeres. Todos ellos estimulan las glándulas sebáceas para que produzcan más aceite natural de la piel, o sebo.

Es por eso que tantos adolescentes sufren de piel grasa y acné. Y los niños, que tienen más hormonas "masculinas", sufren de acné adolescente con más frecuencia que las niñas.
A diferencia del acné en adultos, el acné adolescente suele ser fácil de tratar.
El nivel de hormonas es muy flexible en los cuerpos jóvenes. Los tratamientos de primera línea ayudarán en la mayoría de los casos e incluyen como tópicos retinoides y peróxido de benzoilo, respaldados por antibióticos orales.

Pero después de la mejoría inicial puede llegar un período en el que el nivel hormonal cambia y el cuerpo deja de reaccionar a la terapia. En tales casos, el procedimiento de tratamiento hormonal del acné en adultos debe modificarse y, a menudo, se sugiere probar píldoras naturales para el acné hormonal.

Factores comunes que desencadenan el acné hormonal en adultos

Hay algunas personas que pueden experimentar más acné hormonal debido a factores hereditarios.

Como mencionamos anteriormente, la pubertad es otro factor que puede desencadenar el acné hormonal. La pubertad es el período de edad durante el cual los adolescentes alcanzan la madurez sexual y se vuelven capaces de reproducirse. El cuerpo (tanto masculino como femenino) bajo este período sufre numerosos cambios hormonales. El cuerpo masculino, en comparación con el femenino, produce un exceso de hormonas andrógenas, que son responsables de la formación de granos o manchas en la piel. Las mujeres del otro lado también sufren de acné hormonal debido a un desequilibrio de hormonas en el cuerpo.

Factors That Trigger Hormonal Acne in Adults
Factores que desencadenan el acné hormonal en adultos
Pero los factores más comunes que se sabe que desencadenan el acné hormonal en los adultos incluyen:

  • Deficiencia de minerales y vitaminas : es obvio decir que las vitaminas y los minerales juegan un papel positivo en el mantenimiento del equilibrio de las hormonas en nuestro cuerpo. Por lo tanto, la ausencia de diferentes minerales y vitaminas en la dieta rutinaria puede hacer que el cuerpo carezca de la inmunidad mejorada que es necesaria para que el cuerpo luche contra los virus e infecciones a los que el cuerpo es propenso.
  • Estrés : el estrés de las glándulas suprarrenales aumenta la producción de hormonas, tanto en hombres como en mujeres. La reacción causada por el estrés es responsable de empeorar el estado de la piel.
  • Ingesta excesiva de azúcares y alimentos grasos : la ingesta excesiva de alimentos ricos en azúcares y grasas también puede causar acné hormonal en adultos. La razón de la causa del acné se debe esencialmente al hecho de que nuestro cuerpo almacena más grasa que consumimos que luego se obstruye en los poros de la piel. Además, la alta ingesta de azúcar puede causar inflamaciones en la piel debido a la sobreproducción de insulina en el cuerpo.
  • Menstruación, menopausia, embarazo - Una mujer durante la ovulación, el embarazo o la menstruación experimenta una fuerte disminución de la hormona sexual estrógeno en su cuerpo. Esta disminución de la hormona estrógeno también va acompañada del aumento de la testosterona que desencadena aún más la formación de acné vulgar.
  • Acumulación de piel muerta - Las células muertas de la piel también son responsables de dar lugar al acné cutáneo. La célula de la piel que se acumula en los poros se mezcla con la grasa de la piel (sebo) para dar lugar a manchas o granos en la piel.
  • Uso de esteroides : el uso excesivo de esteroides también puede causar acné hormonal en adultos. El uso de esteroides aumenta la producción de testosterona en los hombres, lo que resulta en un desequilibrio de las hormonas en el cuerpo y da lugar a problemas relacionados con la piel.
  • Presencia de bacterias en los poros de la piel: la presencia de bacterias en los folículos pilosos da como resultado la formación de granos o manchas oscuras en la cara.

Impacto del acné hormonal en hombres y mujeres mayores de 40 años

El acné hormonal puede afectar significativamente a hombres y mujeres mayores de 40 años, influyendo tanto en la apariencia física como en el bienestar emocional. En esta etapa de la vida, cuando muchas personas esperan que sus problemas de piel disminuyan, la aparición del acné puede resultar frustrante e inesperada.

Efectos físicos

El impacto físico del acné hormonal va más allá de las imperfecciones temporales. Las lesiones del acné, especialmente las quísticas, pueden ser dolorosas y dejar cicatrices duraderas si no se tratan adecuadamente. Con el tiempo, esto puede provocar una textura desigual de la piel y una decoloración, que pueden requerir procedimientos dermatológicos avanzados para corregirla.

Además, el acné hormonal a menudo altera el equilibrio natural de la piel, causando problemas simultáneos como grasa excesiva en algunas áreas y sequedad en otras. Para las personas que ya manejan los signos del envejecimiento, como las arrugas y la flacidez de la piel, el acné agrega otra capa de preocupación.

Efectos emocionales y psicológicos

El costo emocional del acné hormonal es igualmente significativo. Los brotes en áreas visibles como la cara pueden afectar negativamente la autoestima, haciendo que las personas se sientan cohibidas por su apariencia. Esto puede provocar retraimiento social, ansiedad o incluso depresión, especialmente cuando el acné persiste a pesar de los esfuerzos por controlarlo. Para los profesionales de este grupo de edad, el acné visible puede afectar la confianza durante las interacciones sociales o laborales, añadiendo estrés a un estilo de vida ya exigente.

Impactos más amplios en el estilo de vida

Controlar el acné hormonal a menudo requiere ajustes en el estilo de vida que pueden ser desafiantes. Las rutinas especializadas de cuidado de la piel, los cambios en la dieta o la necesidad de medicamentos recetados pueden convertirse en parte de la vida diaria. Estos cambios pueden resultar engorrosos, especialmente para las personas que equilibran múltiples responsabilidades.
Comprender el amplio impacto del acné hormonal es esencial para encontrar soluciones de tratamiento integrales. Abordar los efectos físicos y emocionales puede ayudar a hombres y mujeres mayores de 40 años a recuperar su confianza y mantener una piel más sana y clara.

Tratamiento hormonal para el acné en adultos

El acné hormonal tanto en hombres como en mujeres se puede tratar con los siguientes 2 métodos: tratamientos sin receta y medicamentos recetados.

Tratamiento sin receta para el acné hormonal en adultos

Natural Treatment for Adult Hormonal Acne
Tratamiento natural para el acné hormonal en adultos
  • Agua y jabón - Limpiar la cara suavemente con agua y jabón 2 veces al día puede ayudar a tratar el acné hormonal adecuadamente. Difícil, debe tenerse en cuenta que este tratamiento hormonal para el acné en adultos no eliminará el acné ya existente en la piel, pero reducirá el impacto de la inflamación causada por el acné.
  • Limpiadores : los limpiadores a menudo contienen ácido glicólico, peróxido de benzoilo, ácido salicílico y azufre que son útiles para el tratamiento del acné. Se debe evitar el uso excesivo de limpiadores, ya que incluso podría dañar la piel o causar otros problemas cutáneos.
  • Ácido salicílico : el desprendimiento anormal de células se puede controlar en la piel con la ayuda del ácido salicílico. El ácido, sin embargo, no tiene ningún efecto sobre la producción de sebo y tampoco mata ninguna bacteria. El ácido se encarga de destapar los poros para prevenir lesiones en caso de acné más leve.
  • Alcohol y acetona - La acetona ayuda a eliminar la grasa de la superficie de la piel, mientras que el alcohol se utiliza como un agente antibacteriano suave. Ambos agentes se usan juntos para secar la piel y, por lo general, tienen poco efecto sobre el acné.
  • Azufre - El azufre es un componente que se utiliza en muchos medicamentos para el acné en combinación con otras sustancias como el ácido salicílico y el alcohol. Dado que solo tiene un efecto marginal sobre el acné; Por lo general, los dermatólogos no recomiendan el azufre para el tratamiento hormonal del acné en adultos.
  • Peróxido de benzoilo - En caso de acné leve, el médico podría recomendar un tratamiento hormonal para el acné con un medicamento no recetado que tenga una cierta cantidad de peróxido de benzoilo. El peróxido de benzoilo ayuda a destruir las bacterias que causan el problema del acné. Para mantener el acné a raya, el compuesto debe usarse de forma continua durante al menos cuatro semanas. A diferencia de otros productos recetados de venta libre, no afecta la producción de sebo y el acné regresa cuando dejas de usar el compuesto. El uso excesivo de peróxido de benzoilo puede causar sequedad de la piel o irritación en la piel; Por lo tanto, hay que tener cuidado a la hora de aplicar la solución.
  • Gel tópico de retinoides - El gel tópico de retinoides es útil para disminuir la inflamación y la hinchazón de la piel, así como para aumentar el crecimiento de las células. El gel evita que se formen nuevas espinillas en la piel. En comparación con otros tratamientos no recetados para el acné hormonal, el gel tópico de retinoides puede tardar de 8 a 12 semanas en mostrar los resultados deseados.
  • Té verde - El té verde se puede consumir para reducir el nivel de inflamación en el cuerpo. Además de seguir la práctica local del régimen de cuidado de la piel, se puede considerar beber algunas tazas de té verde al día para energizar la piel automáticamente.
  • Píldoras herbales para el acné hormonal - Hay cientos de píldoras herbales, orgánicas y naturales para el acné hormonal disponibles en el mercado que garantizan proporcionar una solución eficaz para deshacerse del acné hormonal. Sin embargo, es poco probable que una parte de estas píldoras para el acné hormonal tenga muchos beneficios, ya que una vez que deje de tomarlas, el acné volverá a aparecer después de un cierto período de tiempo.

Tratamientos recetados para el acné hormonal en adultos

Prescription Treatment for Adult Hormonal Acne
Tratamiento recetado para el acné hormonal en adultos
  • Retinoides o derivados de la vitamina A : este tipo de medicamentos están disponibles como píldoras orales para el acné hormonal y lociones tópicas. Estos medicamentos ayudan a eliminar el acné moderado a severo al normalizar la piel. Los retinoides se pueden usar en combinación con otros productos para el tratamiento hormonal del acné en adultos, como antibióticos orales y peróxido de benzoilo para acelerar el efecto de eliminación del acné. Aunque los retinoides tópicos no tienen muchos efectos secundarios, su uso no se recomienda para mujeres lactantes o embarazadas. Los efectos secundarios menores que se asocian con este producto incluyen sequedad, enrojecimiento y picazón en la piel.
  • Ácido azelaico - Se dice que este medicamento tiene propiedades antibacterianas y antiinflamatorias que ayudan a deshacerse del acné hormonal. El gel o crema también se utiliza para curar otro tipo de afección que se conoce popularmente como rosácea.
  • Anticonceptivos orales : los médicos a menudo sugieren píldoras anticonceptivas a las mujeres para reducir el efecto de las hormonas masculinas testosterona en el acné que se acumula en la piel. Estos anticonceptivos están limitados para ser utilizados solo por pacientes femeninas y muestran los resultados deseados en un período de tiempo de 3 a 4 meses. Algunos de los efectos secundarios asociados con las píldoras anticonceptivas para el acné hormonal incluyen náuseas, sensibilidad en los senos, aumento de peso y coágulos de sangre.
  • Espironolactona - Este medicamento se usa especialmente para bloquear la acción de las hormonas del cuerpo sobre las glándulas sebáceas presentes en la piel. Este tipo de medicamento es útil para las mujeres cuyo acné empeora durante la menstruación.

Por qué los suplementos naturales son ideales para hombres y mujeres después de los 40

Para hombres y mujeres mayores de 40 años que lidian con el acné hormonal, los suplementos naturales ofrecen una solución convincente que se alinea tanto con sus necesidades de salud de la piel como con su bienestar general. A diferencia de los medicamentos tradicionales que a veces pueden tener efectos secundarios severos, los suplementos naturales proporcionan una forma más suave y sostenible de controlar el acné y prevenir futuros brotes.

Seguridad y efectos secundarios mínimos

Una de las principales ventajas de los suplementos naturales para el tratamiento del acné es su perfil de seguridad. Muchos medicamentos recetados para el acné pueden provocar efectos secundarios como sequedad, irritación o enrojecimiento, e incluso pueden alterar la barrera natural de la piel. Por el contrario, los suplementos naturales elaborados a partir de hierbas, vitaminas y minerales suelen ser bien tolerados, con un riesgo mínimo de reacciones adversas. Debido a que funcionan con los procesos naturales del cuerpo, a menudo son más suaves con la piel, especialmente para aquellos con piel sensible u otros problemas relacionados con la edad, como sequedad o adelgazamiento de la piel.

Compatibilidad con otros tratamientos

Los suplementos naturales para el acné se pueden usar junto con otros tratamientos o medicamentos para el cuidado de la piel, lo que los convierte en una opción versátil para las personas que buscan mejorar su piel. Ya sea que se trate de una rutina personalizada de cuidado de la piel, terapia hormonal o cambios en el estilo de vida, los suplementos naturales apoyan los procesos de curación y equilibrio del cuerpo sin interferir con otros tratamientos. Esto los hace ideales para adultos mayores de 40 años que pueden estar utilizando varios enfoques para tratar el envejecimiento de la piel y el acné al mismo tiempo.

Prevención y resultados a largo plazo

Si bien muchos tratamientos tradicionales para el acné ofrecen solo un alivio temporal, los suplementos naturales ayudan a abordar las causas fundamentales del acné hormonal, en particular los desequilibrios de estrógeno y testosterona. Al promover el equilibrio hormonal a largo plazo, estos suplementos pueden ayudar a reducir la frecuencia y la gravedad de los brotes de acné con el tiempo. Además, a menudo brindan otros beneficios para la salud, como una mejor función inmunológica, una mejor digestión y una mayor elasticidad de la piel, lo que los convierte en una solución ideal para aquellos que buscan tanto la prevención del acné como el bienestar general.

Para las personas mayores de 40 años, los suplementos naturales proporcionan una forma holística, eficaz y segura de abordar el acné hormonal al tiempo que apoyan la piel y la salud general a largo plazo.
Leer más sobre el tratamiento natural del acné en adultos 


comments powered by Disqus